Otros servicios
En chitece somos profesionales del mundo de la arquitectura con más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario. Nos encargamos de la tramitación completa de todos estos Servicios Profesionales para la Inmobiliaria:
- Cédula de Habitabilidad
- Certificado Energético para viviendas, locales, oficinas y edificios enteros
- ITE, Inspección Técnica del Edificio para comunidades de propietarios y viviendas unifamiliares
- Tasación Inmobiliaria con garantía hipotecaria a través de Sociedad de Tasación, SA
- Certificado de Obra Nueva para el Registro de la Propiedad
- Certificado de División Horizontal para el Registro de la Propiedad
- Cambio de Uso de local a Vivienda
- … y todo aquello que necesites.
Contacto
Certificado de Obra Nueva y Plano Georeferenciado
El Certificado de Obra Nueva es un documento que realiza un Arquitecto colegiado en que se declara la existencia de una construcción con los datos para su localización, referencia catastral, su descripción interior, las superficies por planta, si es preciso, y su antigüedad, para adecuar las escrituras inscritas en el Registro de la Propiedad con la realidad física del inmueble.
El Certificado de Obra Nueva lo solicita el Notario para poder incluir a la escritura de la finca la descripción de la construcción existente, y su posterior inscripción al Registro de la Propiedad.
En el caso de los propietarios particulares, es obligatorio tener la Declaración de Obra Nueva al día, correctamente inscrita en el Registro de la Propiedad, para vender, alquilar o pedir un préstamo con garantía hipotecaria.

Certificado de División Horizontal
El Certificado de División Horizontal es un documento que realiza un Arquitecto colegiado en que se declara la existencia de una construcción con la división correspondiente por entidades, con los datos para su localización, referencias catastrales, su descripción interior, las superficies por entidad, sus límites y su antigüedad, para adecuar las escrituras inscritas en el Registro de la Propiedad con la realidad física del inmueble.
El Certificado de División Horizontal lo solicita el Notario para poder incluir a la escritura de la finca la descripción de la construcción con las particiones existentes, y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad.
En el caso de los propietarios particulares, es obligatorio tener la Declaración de División Horitzontal al día, correctamente inscrita en el Registro de la Propiedad, para vender, alquilar o pedir un préstamo con garantía hipotecaria.

Certificado de Costas
El Certificado de Costas es un documento que realiza el Servicio de Costas de la Generalitat de Catalunya, previa aportación por parte de un Arquitecto colegiado de un plano original del Departamento de Costas donde se grafía la ubicación exacta de la construcción en que se certifica que esta no invade el Dominio público marítimo-terrestre, en base al Reglamento General de la Ley de Costas.
El Certificado de Costas lo solicita el Notario para poder inscribir la escritura de compra venta en el Registro de la Propiedad, incluso en segundas y posteriores transmisiones.
El precio del Certificado de Costas es de 400 € + IVA

Valoración Inmobiliaria
¿Necesitas una Valoración Inmobiliaria visada para saber el valor de tu inmueble?
Si necesitas una Valoración Inmobiliaria independiente para saber o justificar el precio de tu vivienda, local, oficina, plaza de aparcamiento, o incluso de un solar o edificio completo, y lo que necesitas es una valoración visada, pero no hace falta que tenga la garantía del Banco de España, esta es la mejor opción, y más económica.
Las Valoraciones Inmobiliarias visadas por el Col.legi d’Arquitectes de Catalunya pueden ser utilizadas en trámites administrativos y procesos judiciales, notarías, registros, Ayuntamientos, etc.
La finalidad más habitual de una Valoración Inmobiliaria es para herencias, divorcios y separaciones, valoraciones patrimoniales, garantías personales, etc…

Cambio de Uso a Vivienda
Un proyecto de Cambio de uso de Local a Vivienda es el documento necesario para poder solicitar la correspondiente licencia de obra mayor de cambio de uso al Ayuntamiento correspondiente.
Una vez concedida la licencia de obra mayor por parte del Ayuntamiento, o después de finalizadas las obras que correspondan, se aporta la licencia a la Notaría para la posterior inscripción al Registro de la Propiedad.
Habitualmente se realizan para oficinas o locales que no tienen salida comercial con el uso actual, o que ya lo sean en la actualidad pero no estén inscritos como tales, siempre y cuando la normativa municipal vigente permita su conversión a vivienda.
El proyecto de Cambio de uso de Local a Vivienda consta de una memoria descriptiva y los correspondientes planos, con una descripción detallada de todas las características de la nueva vivienda.
Una vez finalizadas las obras, se tramitará en la Generalitat de Catalunya la correspondiente Cédula de Habitabilidad de la nueva vivienda.
